"Des Racines & des Ailes" es el lema que impulsa al nuevo equipo al frente del GREENWICH MODERN desde enero de 2022.

Raíces. Sobre todo, son los de esta magnífica brasserie bruselense de estilo Art Nouveau, que tiene orgullosamente 118 años, y cuyas paredes están cargadas de historia.

Desde la reapertura del local, estas raíces también se ponen de relieve a través de la Auténtica Cocina Belga y de Tradición, compuesta por nuestro chef de acuerdo con los valores modernos de la circularidad y la biodiversidad, y a través de la elaboración de alimentos suministrados por artesanos y productores locales seleccionados, y producidos con respeto a la explotación razonada de la tierra y los recursos naturales.

Alas. El nuevo equipo pretende aumentar la presencia de Greenwich en el panorama cultural y artístico de Bruselas. Esta voluntad se manifiesta ya en la participación del artista belga Elzo DURT en una exposición permanente de obras psicodélicas concebida para el GREENWICH MODERN, y en la programación de reconocidos artistas de la escena musical belga.

El GREENWICH MODERN también despliega sus alas ofreciendo fiestas de fin de semana con la presencia de DJs emergentes y conocidos de Bruselas, cuya música se puede disfrutar con la degustación de nuestros Cócteles de Autor, elaborados con talento por nuestro mixólogo.

¡Así que bienvenidos a GREENWICH MODERN!

Una institución bruselense cargada de historia.

Situado en el corazón histórico de Bruselas, entre la Bourse, la rue Antoine Dansaert y el barrio de las Halles Saint-Géry, el GREENWICH, situado en el número 7 de la rue des Chartreux, es una verdadera institución bruselense, una de las últimas tabernas de la "Belle Epoque" cargadas de historia.

Construida en 1904, esta obra maestra del Art Nouveau fue diseñada por el arquitecto Aimable DELUNE. Esta magnífica Brasserie, que ha resistido el paso del tiempo, fue renovada en el estilo original por el arquitecto de Gante Pol ROBBRECHT, por iniciativa de un inversor y mecenas holandés, Kees EIJROND, muy conocido en Bélgica por ser el antiguo director general de Rosas, la compañía de danza creada por Anne Teresa DE KEERSMAEKER.

La reputación del GREENWICH también se basa en que durante todo el siglo XX fue el templo de los ajedrecistas de la capital. Un antiguo propietario escribió: "En el Greenwich se te juzga por un solo criterio, tu nivel de ajedrez. Esto explica por qué René Magritte no tuvo mucho éxito cuando intentó vender sus cuadros surrealistas. La opinión general era que si Magritte pintaba como jugaba al ajedrez, aún le quedaba mucho camino por recorrer.

Todos los días, el célebre artista surrealista René MAGRITTE (1898-1967) se bajaba del tranvía en la Bolsa para ir, no a trabajar, sino a jugar al ajedrez en el GREENWICH, con sus amigos banqueros y contables; también se le podía encontrar allí en compañía de sus amigos del movimiento surrealista belga, como Paul NOUGE, Marcel MARIEN, Christian DOTREMONT, Camille GOEMANS, Marcel LECOMTE, Louis SCUTENAIRE, E.L.T. MESENS.

El GREENWICH también ha sido escenario de varias escenas cinematográficas, como "L'Orcheste Rouge" en 1989, con Claude BRASSEUR, Roger HANIN y François BERLEAND.